PARA COMPARTIR SE NECESITA VOLUNTAD, PARA APRENDER HAY QUE NECESITAR Y PARA EVOLUCIONAR SOLO ES AMAR

MODELO CURRICULAR DE RALPH TYLER

 


El estadounidense Ralph Tyler desarrolló el primer método sistemático de evaluación educacional. Este modelo surgió del Estudio de los Ocho Años (bajo los auspicios de la Asociación de Educación Progresiva), cuando se encargaba de la investigación “Eight–Year Study” (1942) en la Universidad del Estado de Ohio, Estados Unido.

Es conocido como "EL PADRE DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA"


El modelo curricular de Tyler debe irse adaptando al grupo y a la realidad. Su fin último es que se genere un aprendizaje, y por esto su diseño parte de los objetivos y no de las actividades. Así, la finalidad de la evaluación reside en el análisis de “la congruencia entre los objetivos y los logros” (Tyler, 1950, citado por Escobar Hoyos, 2014, p.3).


FUNDAMENTO

Este modelo se fundamenta en comprobar si el comportamiento final del alumno concuerda con los objetivos formulados. Como apunta Escobar Hoyos (2014).





DISEÑO

Tyler dice que toda persona que tiene que diseñar un currículo tendrá que ir primeramente a tres fuentes:





LOGRO DE OBJETIVOS

El diseño del currículum era fundamentalmente el proceso para determinar en qué medida los objetivos educativos eran logrados por el programa del currículo y la enseñanza.


EVALUACIÓN

Tyler centra la evaluación en los logros, en el rendimiento de los alumnos, más que en otras variables del proceso. Así, el programa será eficaz en la medida que se consigan los objetivos establecidos, y con todos estos elementos, quien planifica debe responder al menos cuatro preguntas básicas, según la visión del currículum de Ralph Tyler: 



Las funciones del diseño evolutivo de Tyler han sido:



El modelo de Tyler se presenta de la siguiente manera










No hay comentarios:

Publicar un comentario